YUCATAN
El
traje típico de la Mujer Yucateca consta de un hipil (también conocido
como huipil) y el terno. Mientras que el del Hombre Yucateco consta de una
guayabera y un pantalón blanco.
Actualmente,
la vestimenta tradicional de las mujeres yucatecas continúa preservando la
belleza de sus bordados y varias investigaciones revelan que el vestido de
la mujer maya no ha variado mucho desde la época prehispánica, el
cuál se conocía con el nombre maya de “kub” la cuál, al igual que la palabra
nahuatl “huipil” quiere decir vestido.
la parte más
bella, pero también más difícil de realizar del traje de la mujer yucateca: El
terno.
Dicen que realizar
un sólo terno típico toma al rededor de 6 meses, ya que no sólo se trata de
hacer una espléndida combinación de colores, sino de crear piezas únicas
completamente hechas a mano.

Este hipil o huipil es un vestido blanco,
suelto, del mismo ancho desde arriba hasta las rodillas; por ello se considere
la segunda parte del terno. Finalmente se encuentra el fustán o
pic, en maya; este “pic” es una especie de medio fondo o “enagua” larga y
amplia que se sujeta a la cintura, debajo del hipil y tiene hermosos bordados
en la parte inferior, siempre armonizando con los bordados del huipil y del
jubón.
Un elemento muy importante en el traje típico de la
mujer yucateca es, por supuesto, el rebozo, también llamado “Rebozo de Santa
María”, el cuál siempre tiene que ser muy colorido para que armonice con el
terno.
Traje típico del hombre Yucateco

La otra historia
sobre su nombre indica que, se le llamó Guayabera porque los hombres que la
usaban solían guardar guayabas en sus amplias bolsas.

El traje típico de
Yucatán es considerado por muchos de los trajes más hermosos de nuestro querido
México, sobre todo por la alegría y pasión que reflejan los colores de sus
bordados, emociones que siempre están relacionadas con Yucatán y su cálida
gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario